Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Entorno natural
Tipo: Áreas recreativas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Salas
Parroquia: Soto de los Infantes
Entidad: Soto de los Infantes
Comarca: Comarca Vaqueira
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Soto de los Infantes
Código postal: 33869
Cómo llegar: Area recreativa La Llera
Dirección digital: 8CMM9P5G+GX
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Salas
Sobre Salas: Puerta de Occidente y Ruta Jacobea, su capital es una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias y que endulza a los visitantes con los famosos ‘Carajitos del Profesor'. Sus fortalezas medievales, sus casas palaciegas y su arquitectura indiana. Así es Salas.
Tipo de turismo: carreras de montaña, cultural, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Area recreativa La Llera
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Acceso:
Por la N-634 en Salas seguir la AS-226 por Piedrafita hasta Soto de los Infantes. El área se encuentra en el núcleo urbano entre la AS-15 y el río Narcea. Asimismo desde la N-634 antes de Cornellana, desviarse por la AS-15 hasta Soto de los Infantes.
Reseña:
Franja longitudinal propia de ribera bordeada por el río Narcea y abundante fauna ornitológica fluvial y en zona protegida. A medida que aumenta la altura del contorno alterna pradería y algún cordal de encinas.
Geografía de Salas
El concejo de Salas cuenta en la actualidad con 6.705 habitantes frente a los 17.296 que existían en 1900. A lo largo de estos 100 años se ha producido un paulatino descenso de la población, convirtiéndose en uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el concejo en la actualidad. Está situación viene marcada por las circunstancias socioeconómicas del mismo, un carácter rural y una estructura económica basada en la ganadería y la agricultura. Hechos que siempre han estado presentes en la historia del concejo, lo que le ha llevado a una emigración de la población, primero a América, después a Europa y recientemente a los centros urbanos del área central de Asturias.
Concejos limítrofes con Salas:
- Belmonte de Miranda
- Candamo
- Cudillero
- Grado
- Ponga
- Tineo
- Valdés
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
AYG8G1J HL69U69 623CDRB 34IOUYT
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial