Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Arquitectos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Salas
Parroquia: Salas
Entidad: Salas
Comarca: Comarca Vaqueira
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33860
Cómo llegar: Gutiérrez de Terán, Arturo
Dirección digital: 8CMMCP5Q+GH
Gutiérrez de Terán, Arturo
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Arturo Gutiérrez de Terán y Menéndez-Castañedo, arquitecto y ex consejero del Gobierno del Principado, nació en Salas (Asturias) el 31 de enero de 1942.
Es arquitecto superior por la E.T.S. de Madrid (1989) y técnico urbanista por el Instituto de Estudios de la Administración Local (1980).
Entre 1969 y 1971 prestó servicios al Gobierno de Argelia y desde 1971 a 1973 al Ministerio de la Vivienda del Gobierno de España. De 1973 a 1980 trabajó por su cuenta, al mismo tiempo que asesoraba a los Ayuntamientos asturianos de Corvera y Cangas de Narcea.
En 1979 se incorporó a la Administración regional debido a su nombramiento como director general de Urbanismo. Viceconsejero en 1981-1982, ocupó el cargo de consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente entre 1982-1987. Durante su etapa al frente de la citada consejería se crearon Cogersa (Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias), fruto de la colaboración Gobierno del Principado-Ayuntamientos a comienzos de los ochenta, y Sogepsa (Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias), impulsada por el Gobierno de Asturias y constituida el 11 de diciembre de 1984, y se promovió la totalidad de los planes municipales de urbanismo.
En 1988 volvió a ejercer por su cuenta.
Algunos de sus mejores trabajos son el edificio principal del Parque Científico y Tecnológico de Gijón (Asturias), que se distribuye interiormente mediante patios; las 18 viviendas autoconstruidas de Salas, que fueron levantadas por sus propietarios, siendo Gutiérrez de Terán diseñador de las mismas y director de las obras; el edificio de investigación del campus de Mieres (Asturias), del que es autor junto a varios arquitectos más, entre ellos Celestino García Braña, y un edificio de viviendas en Candás construido sobre un solar con 28 lados.
Además, escribe artículos en periódicos y revistas y da conferencias sobre urbanismo y medio ambiente.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Sobre el Concejo de Salas
Salas es un concejo asturiano enmarcado dentro de la zona centroccidental de la región. Limita al norte con los concejos de Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con el de Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado, y por último al oeste con Tineo y nuevamente Valdés. Su superficie total es de 227,10 km2. La villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población. La carretera N-634, que atraviesa el concejo de este a oeste, es su más importante vía de comunicación, completando su red viaria varias comarcales como la AS-16 y la AS-216.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
I0GPW9R EMOIGS8 XSK4H4O 52RF7Z6
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial