Teléfonos: Apartamentos de alquiler Ca Nina
Datos básicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turísticos
Tipo: Apartamentos vacacionales
Categoría: VUT
Servicios: calefacción, frigorífico, fuera del casco urbano, horno, información turística, juegos de mesa, lavadora, microondas y televisión
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Salas
Parroquia: Santa Eulalia de las Dorigas
Entidad: Barcena
Sobre Salas: Puerta de Occidente y Ruta Jacobea, su capital es una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias y que endulza a los visitantes con los famosos ‘Carajitos del Profesor'. Sus fortalezas medievales, sus casas palaciegas y su arquitectura indiana. Así es Salas.
Tipo de turismo: carreras de montaña, cultural, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Registro actividades turísticas: VV-175-AS
Dirección: Bárcena de Doriga
Código postal: 33865
Cómo llegar: Apartamentos de alquiler Ca Nina
Dirección digital: 8CMM9RPW+45
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Salas
Comarca: Comarca Vaqueira
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Apartamentos de alquiler Ca Nina
Nota: Las fotos que mostramos de Apartamentos de alquiler Ca Nina ha sido realizada por EuroWeb Media, SL. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
En el territorio del «Bajo Narcea», esta casa se ubica en el pueblo de Bárzana (topónimo de origen celta que significa «sobre el río»), en la ruta que va de Cornellana al Puente de San Martín. Frente a la casa, se puede contemplar una fértil y espléndida vega que llega hasta una de las orillas del Narcea. En la otra orilla transcurre la Ruta del Salmón entre las localidades de Cornellana y Alava, itinerario de gran belleza.
A su espalda, una cadena de montañas, donde se encuentra un pequeño pueblo, Rubial, con vistas hermosas al mismo río.
Las posibilidades de paseos y excursiones inolvidables son grandes. Así, se puede recorrer la Ruta del Salmón, que hemos mencionado más arriba. Y por la montaña se puede ir a pie hasta el Santuario del Fresno en las inmediaciones del Alto de la Cabruñana, lugar con un panorama envidiable.
Al lado de la casa, se han construido añadidos para Turismo rural sobradamente espaciosos para el descanso, la tertulia, la merienda, la sidra y cuantas diversiones a pie de río se quieran disfrutar.
En el interior, está al alcance de quien decida hospedarse un mobiliario cómodo y acogedor, además de una amplia balconada donde el viajero que se toma un descanso puede contemplar la vega de Bárzana y el río Narcea.
Al tiempo que la casa y el pueblo se insertan en plena naturaleza, tengamos presente que se trata de un entorno muy bien comunicado. Así, a menos de media hora en automóvil del centro de Asturias. A unos 15 km de la Costa y del Aeropuerto de Asturias. Todo elllo sin perder de vista que estamos muy próximos al Parque Natural de Somiedo y a villas como Cornellana, Salas, Pravia, Grado y Belmonte de Miranda, localidades todas ellas de gran interés por su historia, por su arte, por sus variados servicios y también por su gastronomía.
El viajero encontrará sobrados y variados motivos para hospedarse en «Ca Nina».
Preguntas frecuentes
Apartamentos de alquiler Ca Nina en Salas (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Apartamentos de alquiler Ca Nina?
La categoría de Apartamentos de alquiler Ca Nina es: Apartamentos vacacionales - VUT.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es VV-175-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Apartamentos de alquiler Ca Nina?
Se encuentra en el Occidente de Asturias, exactamente en la Comarca Vaqueira. La población se llama Barcena y pertenece a la parroquia de Santa Eulalia de las Dorigas en el concejo de Salas (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Barcena › Santa Eulalia de las Dorigas › Salas › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.
Situación del Concejo de Salas
¿Es difícil llegar al alojamiento Apartamentos de alquiler Ca Nina?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Apartamentos de alquiler Ca Nina. Ruta GPS para llegar a Apartamentos de alquiler Ca Nina.
¿Cuánto cuesta alojarse en Apartamentos de alquiler Ca Nina?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Apartamentos de alquiler Ca Nina.
¿Cuántas personas pueden alojarse en Apartamentos de alquiler Ca Nina?
Apartamentos de alquiler Ca Nina tiene la siguiente capacidad:
¿Cuál es el horario habitual en Apartamentos de alquiler Ca Nina?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Apartamentos de alquiler Ca Nina?
En la zona del Occidente de Asturias existen 160. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Apartamentos de alquiler Ca Nina?
Tiene que consultar con Apartamentos de alquiler Ca Nina.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Apartamentos de alquiler Ca Nina?
Entre otros: carreras de montaña, cultural, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Turismo en Salas
Salas, etapa en el Camino de Santiago Primitivo, cruce de caminos, tierra de salmones —los que se dan en el Esva y en el Narcea—. Su capital, Salas, es una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias, dónde aún se respira el aire de aquel tiempo que alumbró personajes como Fernando de Valdés Salas, Inquisidor y Fundador de la Universidad de Oviedo. Del conjunto capitalino, destaca la Colegiata de Sta María La Mayor (S. XVI) en su interior se encuentra el Mausoleo de D. Fernando Valdés-Salas. La Torre Medieval (S.XIV) alberga el Museo Prerrománico de San Martín con su valioso conjunto de piezas y lápidas epigráficas (S.X) procedentes de la Iglesia de San Martín. Anexo a la torre se encuentra el Palacio Valdés-Salas (S.XVI). Son muy codiciados los afamados dulces conocidos como "Carajitos del Profesor", sus quesos de afuega´l pitu y sus productos de la huerta.
Elementos catalogados en Salas:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Nacional
- Monumento Natural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio de la Humanidad
- Patrimonio Inmaterial Asturiano
Zonas turísticas en el concejo:
- Occidente de Asturias
- Camino de Santiago (interior)
- Comarca Vaqueira
- Espacios Naturales Protegidos
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
74TS374 05262NZ R1DI8M9 R108E32
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial